Diferencia entre 5g y 4g, cobertura, moviles y llegada a España

Diferencia entre 5g y 4g, cobertura, moviles y llegada a España

Después de poner en contexto en el post anterior los diferentes mundos que se extienden alrededor del 4G, el LTE-A y el 5G, estamos en situación de analizar las diferencias que podemos encontrar entre el 5G y el 4G, la cobertura que proporcionan y las pruebas que, en un futuro no muy lejano, comenzarán a realizarse en diferentes zonas de España.

Leer más

Problemas comunes al conectar un dispositivo Android a una red WiFi

Problemas comunes al conectar un dispositivo Android a una red WiFi

¿Eres de esos que tienen un smartphone Android? ¿Tienes problemas al intentar conectarte a alguna red WiFi? Seguramente tu respuesta sea afirmativa, bien porque te suceda con frecuencia o porque te haya ocurrido en alguna ocasión en el pasado, así que desde compartirwifi.com te traemos algunos de los posibles problemas a los que puede que tengas que hacer frente a la hora de intentar conectarte a Internet con un dispositivo Android.

 

La red está ahí pero el dispositivo no puede detectarla

 

51PHvIHZDmL._SL1277_

 

Comprar Extensor de red WiFi TP-Link
Tienda Precio Link
Amazon_logo 18€ boton-comprar-ahora

 

Vamos a descartar las opciones obvias primero: ¿tu dispositivo admite la banda y la frecuencia estándar de WiFi? Las WiFi 802.11a, b y g hacen uso de la banda de frecuencia de 2,4 GHz mientras que algunas 802.11n y todas las redes 802.11ac utilizan la banda de frecuencia de 5 GHz. Si el dispositivo cuenta con un chip de 2,4 GHz podremos acceder a redes 802.11a/b/g, pero no seremos capaces de conectar a una red 802.11ac.

Leer más

Asus RT-N66U, un router WiFi asentado que ofrece unas buenas prestaciones

Asus RT-N66U, un router WiFi asentado que ofrece unas buenas prestaciones

Como sabéis si sois seguidores de nuestro blog, desde compartirwifi.com solemos revisar y analizar los diferentes routers que podemos encontrarnos en el mercado. Hoy vamos a analizar el Asus RT-N66U Dark Knight Doble 450Mbps, que no por llevar en el mercado un periodo largo ya de tiempo ha dejado de ser un buen dispositivo.

Habiendo sido el primer router N900 de Asus, el RT-N66U ofrece un rendimiento óptimo en la banda de 5 GHz, así como un gran número de otras características. El alcance del dispositivo es elevado, cubriendo una extensa área. A su vez, con dos puertos USB tiene más que ofrecer que otros muchos routers del mismo segmento, siendo muy rápido cuando se combina con un dispositivo de almacenamiento.

 

713ieFIyiSL._SL1500_
Clic para ver en Amazon

 

Sin embargo, el RT-N66U no es del todo perfecto. El rendimiento en la banda de 2,4 GHz es más lento de lo que podríamos esperar, y los puertos USB del router carecen de soporte para el último estándar USB 3.0. Pero no te preocupes ya que si lo que buscas es un router de primera categoría para tu casa o incluso una pequeña oficina, el RT-N66U es uno de los mejores en el mercado, sobre todo teniendo en cuenta que su precio de venta es inferior a la del Linksys E4200v2 de Cisco.

Leer más

Router Netgear Nighthawk X6, la conexión wifi más rápida posible para todo dispositivo

Router Netgear Nighthawk X6, la conexión wifi más rápida posible para todo dispositivo

Hoy te presentamos un router wifi sin precedentes, con una potencia y características brutales, se trata del Netgear Nighthawk X6 AC3200, te impactará por su aspecto y sus posibilidades.

Tiene una velocidad inalámbrica combinada de hasta 3,2 Gigas por segundo, tres bandas WiFi, además la tecnología Smart Connect posibilita que a cada dispositivo se le asigne la conexión WiFi más rápida posible que acepta.

Todo esto hace que el router wifi Netgear Nighthawk X6 AC3200 consiga la máxima velocidad para tus dispositivos: Videojuegos online con playstation 3, xbox one o pc. Streaming de películas en full HD en tu smartv, chromecast o reproductor multimedia. Transferencia de datos a gran velocidad desde la nube y para compartir entre tus gadgets.

Leer más

Cómo mejorar y aumentar la velocidad de conexión a internet del ADSL o fibra óptica desde una red wifi

Cómo mejorar y aumentar la velocidad de conexión a internet del ADSL o fibra óptica desde una red wifi

 ¿Cómo aumentar mi velocidad de conexión a Internet?

Si has llegado hasta aquí es que tienes problemas con tu velocidad de conexión del adsl o fibra óptica. Normalmente dichos problemas vienen por la conexión wifi, ya que es mucho más lenta que conectar directamente el ordenador por cable al router.

Aunque tengas un ADSL muy bueno si tienes mala señal wifi pierdes toda la velocidad por el camino. Si te conectas a internet mediante wifi estás en el lugar correcto, te explicaremos cómo puedes mejorar tu velocidad de conexión de una manera fácil, rápida y barata.

Leer más

Compartir conexión acelera la wifi

Compartir conexión acelera la wifi

Seguimos desglosando el artículo de TID. Para ver la primera parte haz click aquí.

Una de las grandes dudas que nos asalta a la hora de querer compartir nuestra wifi con los vecinos es: ¿me irá la conexión muy lenta? ¿Chupará mi vecino toda la conexión bajándose películas de baja moralidad durante todo el día?

La respuesta es que sí, que hay programas que absorben mucho ancho de banda, como por ejemplo emule, el intercambio p2p,… En este caso lo que hay que hacer es acordar el uso de estos programas con el vecino, por ejemplo repartiendo su uso en diferentes horas para cada uno o en diferentes días.

Sin embargo y a pesar de eso, según el artículo de TID las conexiones a internet de un edificio van más rápido cuando estas son compartidas, han demostrado que el hecho de compartir puede aumentar un 25% la velocidad a todos los usuarios.

¿Cómo puede ser?

Para entenderlo tenemos que introducir la palabreja de diafonía, se trata de un fenómeno físico que aparece cuando hay muchos cables juntos retransmitiendo señales, lo que ocurre es que las señales que circulan por un cable aparecen también en los otros y los afectan, perturbándolos, lo que se traduce en una disminución de la velocidad de transmisión, porque se producen errores.

Esto lo podemos aplicar en nuestro caso: Todas las conexiones ADSL de un edificio acaban circulando juntitas por el mismo canal. Cuantos más vecinos utilicen sus conexiones más diafonía se producirá y por tanto más lento irá internet a todos.

En TID han realizado un experimento con 24 routers retransmitiendo por un canal con 25 cables(como se puede ver en la foto del artículo), para probarlo han ido modificando el número de routers que retransmitían datos simultáneamente, los resultados son sorprendentes:

Partiendo de una conexión a 62 Mbps(megabits por segundo) por cada router que no se utiliza se consigue una mejora del 1.2% en la velocidad de todos los demás routers. Cuando la mitad de los routers estaban parados se obtiene una mejora del 13.6% y cuando se paraba a tres quartos de los dispositivos se obtiene un aumento de velocidad del 25%

Ahora vamos a aplicarlo a un edificio, supongamos que tiene 20 plantas, con 4 vecinos por planta y que cada vecino tiene conexión a internet a 20 megas. Si los vecinos, mediante www.compartirwifi.com, se ponen de acuerdo en compartir wifi en cada planta entonces se reduciría en tres cuartos las conexiones usadas, la mejora para toda la comunidad sería de un 25% de velocidad. Si suponemos que la velocidad máxima alcanzable son 15 mbps, se pasaría de tener una conexión de 11,5 mbps a 15 mbps

Así pues ya no has excusas que valgan para no compartir 🙂