Problemas comunes al conectar un dispositivo Android a una red WiFi

¿Eres de esos que tienen un smartphone Android? ¿Tienes problemas al intentar conectarte a alguna red WiFi? Seguramente tu respuesta sea afirmativa, bien porque te suceda con frecuencia o porque te haya ocurrido en alguna ocasión en el pasado, así que desde compartirwifi.com te traemos algunos de los posibles problemas a los que puede que tengas que hacer frente a la hora de intentar conectarte a Internet con un dispositivo Android.

 

La red está ahí pero el dispositivo no puede detectarla

 

51PHvIHZDmL._SL1277_

 

Comprar Extensor de red WiFi TP-Link
Tienda Precio Link
Amazon_logo 18€ boton-comprar-ahora

 

Vamos a descartar las opciones obvias primero: ¿tu dispositivo admite la banda y la frecuencia estándar de WiFi? Las WiFi 802.11a, b y g hacen uso de la banda de frecuencia de 2,4 GHz mientras que algunas 802.11n y todas las redes 802.11ac utilizan la banda de frecuencia de 5 GHz. Si el dispositivo cuenta con un chip de 2,4 GHz podremos acceder a redes 802.11a/b/g, pero no seremos capaces de conectar a una red 802.11ac.

Por otra parte, tenemos que asegurarnos también de que la red no esté oculta: si el SSID del router no se está emitiendo, sólo los dispositivos que conocen el nombre de la red podrán conectarse a ella.

Hay una tercera posibilidad, que es que la red sea ad-hoc. La mayoría de los dispositivos Android están configurados para acceder a puntos de acceso WiFi, como routers, pero no a redes ad-hoc entre dispositivos.

 

La conexión es muy, muy, muy lenta

 

Lo primero es lo primero: ¿estás conectado a un punto de acceso público al que se puede conectar mucha otra gente también? De ser así, la única manera de conseguir un aumento de velocidad será que te conectes en un momento más tranquilo, pero esto no es muy práctico, sobre todo si estamos en un autobús, un tren o en el trabajo.

Conseguir situarnos físticamente lo más cerca del router puede mejorar la velocidad de conexión de una manera muy importante ya que el WiFi sufre interferencias, especialmente con objetos metálicos. Si las paredes entre nuestro dispositivo y el router tienen una anchura considerable e incorporan una red mallada en su interior, entonces puede suceder que la conexión se degrade a una gran velocidad a medida que nos alejamos del router.

Estos son algunas de los problemas a los que puede que nos tengamos que enfrentar si nos vamos a conectar a una red WiFi con nuestro propio dispositivo. No obstante, si esto te sucede en tu propia red de casa o de la oficina, la mejor opción será que compres y añadas un repetidor WiFi a la red que permita amplificar la señal para que ésta llegue a todos los dispostivos sin problemas.