Móvil 4G vs móvil 3G ¿Vale la pena comprar un móvil 4G este 2015? ¿es mejor comprar uno 3G barato?

Este 2015 tengo que actualizar mi móvil, el Sony Ericsson Xperia Arc ya no da más de sí después de 3 años de uso, hay que decir que me ha dado muy buenos resultados. Esto me plantea una duda ¿me compro un móvil 3G o 4G? ¿Vale la pena en 2015 tener un móvil 4G? ¿Hay cobertura suficiente? ¿Compensa la diferencia de precio?

Tengo claro que quiero un móvil de gama media, ya que no quiero llevar un aparato delicado de 700 euros en mi bolsillo, pero tampoco quiero un smartphone de la gama de entrada cuya pantalla se vea pixelada y dañe mis ojos, ya que lo utilizo a todas horas y en todo tipo de condiciones, una buena pantalla es imprescindible para mí. Por supuesto que tenga potencia, por ejemplo un quad core estaría bien.

Pero no tengo tan claro si lo voy a comprar 3G o 4G, principalmente porque un móvil 4G es bastante más caro que uno 3G, además de que hay más cobertura 3G que 4G hoy en día, mi actual móvil es 3G y no hecho en falta para nada navegar a más velocidad. Así que ante estas dudas he decidido resolverlas mediante un artículo, que igual puede servir para ayudar a más gente o obtener más opiniones al respecto.

 

Tecnología 3G vs 4G, gana la 3G

 

Vamos primero a comparar las dos tecnologías, para ver que ofrece cada una.

La tecnología 3G se refiere a redes de tercera generación, dentro de las redes 3G también hay varias sub generaciones, las dos más conocidas son la HSPA y la HSPA+, en tu móvil verás que en la parte superior aparece una H o una H+ para cada una de ellas.

Todos los móviles 3G soportan H+ (también llamada 3G++ o 3.8G), así que si nos centramos en ella vemos que tiene una velocidad teórica máxima de 84Mbps en bajada y 22Mbps de subida.

h-hspa-evolucionado

La tecnología 4G se refiere a las redes de cuarta generación, también llamadas LTE. En este caso la velocidad teórica máxima es de 150Mbps en bajada y 75Mbps en subida. Así pues podemos hacer este cuadro comparativo, con la ayuda de estos tests 4G y estos 3G(del 2011 algo anticuados):

4g-lte

Red Bajada teórica Bajada real Subida teórica Subida real
3G 84 Mbps 13 Mbps 22 Mbps 1.2 Mbps
4G 150 Mbps 52 Mbps 75 Mbps 21 Mbps

Tenemos que con 4G navegamos a 52 Mbps, mientras que con 3G lo hacemos a 13Mbps. ¿es importante esta diferencia?

Si recordamos, en el hogar hasta hace poco teníamos conexiones ADSL a 10 megas y fibra óptica a 20 megas. Por tanto con el 3G podemos navegar prácticamente como en casa.

Lo que más ancho de banda necesita en internet es la reproducción de vídeo en el youtube, la velocidad proporcionada por el 3G es más que suficiente para eso, por tant el 4G no aporta nada aquí.

La única ventaja del 4G es a la hora de descargar archivos, por ejemplo aplicaciones grandes o películas enteras, en ese caso los tiempos de espera son mucho menores con el 4G que con el  3G. Pero para eso ya tenemos el wifi ¿no?

Yo con mi móvil 3G de hace 3 años no tengo ningún problema para ver un video en youtube, por tanto no notaré ninguna mejora por pasarme al 4G.

 

Redes wifi en todos lados

 

Hoy en día nuestro móvil puede coger redes wifi gratis en muchos sitios, existen cientos de recursos disponibles para obtener wifi gratis, en un día laboral normal y corriente en muy pocas ocasiones tendremos la necesidad de usar nuestra conexión 3G o 4G.

Al levantarte en tu casa tendrás la wifi de tu ADSL o fibra para que tu móvil se conecte a ella, en tu trabajo o la universidad seguro que también puedes pillar la wifi de allí para conectarte, al mediodía seguro que el restaurante tiene wifi, y por la tarde cuando estás en un café o bar también tendrás wifi gratis a la que enganchar tu móvil.

wifimap-screenshot-android-1

Por tanto, sólo durante los trayectos no tendrás redes wifi a las que conectar, si haces el trayecto en coche ni siquiera podrás utilizar el móvil, sólo si vas en transporte público podrás usar la conexión 3G o 4G de tu móvil.

Por tanto, ¿de qué sirve un móvil con 4G si en todo el día no la necesitas? y además como hemos visto, un móvil 3G es más que suficiente para navegar con soltura, por tanto, 2 a 0 a favor de comprarme un móvil 3G.

 

Móvil 3G de gama media con buena pantalla

 

He dicho que quería un móvil de gama media, con buena pantalla y quad core, veamos cuánto vale uno que sea 3G y otro 4G, para ver la diferencia de precio que hay entre ambos.

Para mí Samsung con su tecnología SuperAmoled es la que hace las mejores pantallas, así que he centrado mi búsqueda en esta marca, el mejor móvil Samsung 3G con buena pantalla, de gama media y quad core es el Samsung Galaxy S3 Neo.

Samsung Galaxy S3 Neo
Samsung Galaxy S3 Neo

Es un móvil que se puso a la venta este junio de 2014, es una versión actualizada del Samsung Galaxy S3, con más RAM, un procesador más potente y la última versión de Android 4.4, pero mantiene la conectividad 3G.

Como alternativas he visto todos en este artículo con los mejores móviles chinos por menos de 200 euros, destacando el Doogee DG300, que es un móvil chino que imita al Galaxy S4 y vale menos de 80 euros, es por supuesto un móvil 3G.

Galaxy S4 chino, menos de 80 €
Galaxy S4 chino, menos de 80 €

Lo mejor del Samsung Galaxy S3 Neo es su pantalla de 4,8 pulgadas, con tecnología SuperAMOLED y resolución full HD de 720 x 1280 píxeles. Cumple con creces con mis exigencias iniciales, además no es demasiado grande, puesto que las pantallas de 5 pulgadas me parecen excesivas, sin embargo sí que es mayor que la típica de 4,7.

El Samsung Galaxy S3 Neo tiene un precio actual en Amazon de 185 euros. Recordemos que tiene 4 núcleos, 1.5 Gigas de Ram, 16 Gigas de almacenamiento interno y cámara de 8 Megapíxels.

 

Movil 4G de gama media con buena pantalla

 

Ahora tenemos que encontrarle un rival 4G a nuestro móvil 3G de gama media. Si nos centramos en Samsung ahora justo ha sacado la nueva gama media al mercado, se trata de la gama Galaxy A, que ofrece 2 pantallas diferentes una de 4,5 y otra de 5 pulgadas.

La que más se acerca a las 4.8 pulgadas del Galaxy S3 Neo es la de 5 pulgadas, así que seleccionamos como rival 4G al Samsung Galaxy A5. Sus credenciales son: Procesador quad core, 2 gigas de Ram, 16 Gigas de almacenamiento interno, cámara de 13 megapíxels, pantalla de 5 pulgadas con resolución 720 x 1280 píxeles.

Samsung Galaxy A5
Samsung Galaxy A5

El Samsung Galaxy A5 tiene un precio en Amazon de 360 euros. Es decir, vale el doble que el Samsung Galaxy S3 Neo con 3G.

 

Comparativa móvil 3G vs 4G

 

Ahora toca comparar las características del Samsung Galaxy S3 Neo contra el Samsung Galaxy A5

 

Característica Samsung Galaxy S3 Neo Samsung Galaxy A5
Red 3G 4G
Pantalla 4.8 pulgadas(720 x 1280) 5 pulgadas(720 x 1280)
RAM 1.5 Gigas 2 Gigas
Memoria 16 Gigas 16 Gigas
Procesador 4 cores 4 cores
Cámara 8 megapíxeles 13 megapíxeles
Precio 185 Eur. 380 Eur.

 

Como puedes ver son prácticamente iguales, salvo que uno es 3G y el otro 4G, mientras que el 3G vale 185 Eur. el 4G cuesta 380 Eur. ¿vale la pena pagar el doble por un móvil 4G? Para mi no.

¿Quieres otro ejemplo más? Investigando un poco más que encontrado que el móvil chino más vendido del mercado es un 3G, es el Xiaomi Red Rice 1S, vale 132 Euros. Y tiene unas características que lo sitúan en la gama media, como podéis ver en este enlace, pero a precio de gama baja como puedes ver.

Xiaomi Red Rice 1S
Xiaomi Red Rice 1S

Tiene más de 900 valoraciones positivas en Amazon, una gran pantalla de 4,7 pulgadas, con tecnología IPS y resolución 1280x 720. Me ha convencido, creo que me voy a decidir por este Xiaomi Red Rice 1S finalmente, justo lo que andaba buscando.

Por cierto, tienes más móviles 3G chinos baratos en el artículo «Comparativa moviles chinos, baratos, libres y con garantía»

Conclusiones

 

Ya tengo móvil para este 2015, el Xiaomi Red Rice 1S, con tecnología 3G, una gran pantalla y una potencia de gama media, todo a un contenido precio de 132 euros. Espero que mi proceso de búsqueda de móvil nuevo sirva a más gente.

Para mi navegar con tecnología 3G o 4G apenas tiene diferencias, para mi uso diario, sobretodo porque no hago un uso intensivo de Internet y tengo disponibles redes wifi durante todo el día, así que prefiero gastarme menos y comprar un móvil 3G.

Por supuesto me encantaría recibir más opiniones sobre si merece la pena que el móvil sea un 4G, además si tenéis alternativas de gama media mejores que estas, por favor decídmelas también!!

Un comentario en «Móvil 4G vs móvil 3G ¿Vale la pena comprar un móvil 4G este 2015? ¿es mejor comprar uno 3G barato?»

Los comentarios están cerrados.