Una de las mayores causas de frustración y malhumor en casa o en nuestro trabajo son los puntos muertos que aparecen en el área de acción de la red WiFi a la que estemos conectados. Ya sabes, esos lugares a los que no llega nunca la cobertura a Internet del router WiFi, incluso después de seguir los consejos que hemos proporciondo en otros posts acerca de cómo aumentar la señal WiFi.
Tal vez el punto muerto se encuentre en una habitación en la segunda planta si vivimos en un chalet, donde te gustaría poder ver una película en tu ordenador portátil a través de Netflix, o tal vez la señal no llega al jardín trasero, donde te gustaría usar tu iPad o tablet Android mientras tomas el sol al lado de la piscina. O tal vez tienes un lugar en casa que se encuentra tan alejado del router que, aunque la cobertura no desaparece por completo, es tan débil que el navegar fluidamente por Internet se convierte en un quebradero de cabeza y nos hace volver a aquellos tiempos del pasado en los que teníamos conexiones de 56Kbps.

Aunque igual estás pensando lo contrario, por supuesto que se puede conectar un nuevo dispositivo en los lugares más alejados de casa o del trabajo mediante una conexión por cable, pero a menos que realmente necesites mantener una velocidad completamente constante, sin posibles altibajos, la mejor opción será extender la red existente (sea WiFi o no) a través de una conexión inalámbrica.
Extensores de red
Tienda | Precio | Link |
---|---|---|
![]() |
70€ | ![]() |
En compartirwifi.com hemos analizado multitud de dispositivos extensores de red WiFi, por lo que puedes echarle un ojo a los posts. No obstante, a continuación te presentamos los más destacados:
- TP link extender 2016, los mejores extensores de cobertura wifi, problemas, manual, configuracion
- Amplificador wifi AC TP-Link RE210, con antenas externas, banda dual, extender la red en casa y oficina
- Ampliar red wifi de casa con este repetidor wifi barato, bueno, de largo alcance, de pared, ideal para Movistar, Vodafone, Jazztel, Orange y Ono
PLCs

Si por el contrario prefieres llevar la conectividad a Internet a través de la línea eléctrica, el dispositivo que estás buscando será un PLC: