Si quieres comprar una bombilla inteligente wifi barata la mejor opción es la Xiaomi Yeelight, aquí te damos precio, opiniones y pruebas, además la comparamos con las famosas bombillas inteligentes Philips Hue y LIFX, para que así veas lo baratas que son y la gran relación entre calidad y precio que fdyu768g7rywaeqtienen.
[amazon kw=»yeelight»]
Bombilla inteligente wifi de Xiaomi Yeelight, 12 euros
Una bombilla inteligente wifi de Xiaomi Yeelight sólo vale 12 euros, es una alternativa barata a las famosas Philips HUE, cuyo precio base cuesta más de 100 euros, las bombillas de Xiaomi también son más baratas que las LIFX, que son la competencia más potente que tienen las Philips HUE, así que la cosa está entre estas tres, aquí tienes una tabla comparativa de precios:
Philips HUE | LIFX | Yeelight | |
---|---|---|---|
Bombilla | 46€ | 44€ | 12€ |
Lumens | 800 | 800 | 800 |
Base | 46€ | no | no |
Total | 92€ | 44€ | 12€ |
Como puedes ver las bombillas wifi Xiaomi Yeelight son las más baratas con diferencia, para la misma potencia de luz valen unos 32 euros menos, pero es que además las Yeelight no necesitan base para funcionar, esto abarata el coste en otros 46 euros, por tanto respecto a las Philips Hue estamos hablando de una diferencia en precio de 80 euros, una auténtica barbaridad. Veamos ahora una comparativa y las características de las Xiaomi Yeelight.
Bombilla inteligente wifi de Xiaomi Yeelight vs Philips HUE
Las bombillas Philips HUE fueron lanzadas en 2012, se vendían en exclusiva en las Apple Store y eso les dio popularidad muy rápido, la bombilla más famosa de HUE es la que tiene 800 lumens de capacidad lumínica, pero su ecosistema ha crecido mucho y encontramos todo tipo de productos, como tiras de leds, lámparas, sensores de movimiento y muchas cosas más.
Philips HUE funciona con un protocolo de comunicaciones inalámbrico llamado zigbee, es un lenguaje inalámbrico que muchos dispositivos utilizan para comunicarse entre sí, la gran ventaja de este protocolo es que consume muy poca energía, por ejemplo Philips ha sacado un interruptor inalámbrico HUE que se alimenta tan sólo aprovechando la energía cuando tu haces clic en el botón, imagina si consume poca electricidad.
[amazon kw=»B0797WGVWW»]
La gran desventaja es que Zigbee no se puede conectar a Internet ni a las redes wifi, es por esto que las Philips HUE necesitan de una base para poder conectar las bombillas a la wifi y a Internet, esto encarece bastante el producto y por eso son tan caras, digamos que las bombillas se comunican con la base mediante Zigbee, mientras que la base se conecta a Internet mediante la wifi de tu casa, hace de intermediario por tanto entre los protocolos wifi y zigbee.
Una bombilla de Philips HUE vale 50 euros y la base para conectar la bombilla cuesta otros 50 euros más, en total para empezar con Philips Hue debes pagar 100 euros, mientras que para empezar con las Xiaomi Yeelight tan sólo debes desembolsar 12 euros, hay una diferencia brutal de precio, esto se debe principalmente a que las bombillas de Xiaomi se conectan directamente a la wifi, no necesitan de ninguna base para funcionar, lo que abarata su coste.
Bombilla inteligente wifi de Xiaomi Yeelight vs LIFX
Las bombillas LIFX salieron al mercado en año 2012, la empresa nació de una campaña de crowd founding, ya desde el principio soportaban tanto iOS como Android, las bombillas LIFX están basadas en wifi, por tanto no necesitan una base para funcionar, esta es la principal diferencia que tienen con las Philips HUE.
Sin embargo las LIFX comparten ciertas características con las bombillas Philips HUE, en el sentido de que funcionan de manera sincronizada en una especie de malla, cuando utilizas varias bombillas LIFX todas ellas están conectadas entre sí, mediante un protocolo propietario, a la vez que hay una bombilla que actúa de base para conectarlas a todas a internet vía wifi.
[amazon kw=»LIFX»]
Esta forma de funcionar convierte a las bombillas LIFX en las más eficientes y brillantes de todas, son las que consumen menos energía y las que emiten más luz, pero esto tiene por supuesto un coste, una simple bombilla cuesta unos 45 euros, por ejemplo si quieres poner 4 bombillas conectadas a Internet te debes gastar 180 euros, lo que nos parece un precio muy caro.
Por ejemplo un pack de 4 bombillas Yeelight te cuestan 48 euros, es decir, que respecto a las bombillas LIFX te ahorras 140 euros, entonces ahora sale la gran duda: ¿Son buenas las bombillas Xiaomi Yeelight? A continuación te damos nuestra opinión al respecto, veremos si a pesar de ser tan baratas tienen buena calidad o no.
Bombilla inteligente wifi de Xiaomi Yeelight, opinión
Como hemos dicho, la bombilla Xiaomi Yeelight cuesta sólo 12 euros y ofrece 800 lumens de capacidad de luz, lo mismo que una Philips HUE pero a un precio muy inferior, esto es menos de la mitad de lo que vale una Philips Hue. Pero ¿Qué calidad tienen las bombillas Xiaomi Yeelight?
Las Xiaomi Yeelight son de muy alta calidad, tienen una garantía de 2 años de funcionamiento, la media de vida estimada es de 25000 horas y la eficiencia es de 80 lumens por watio de potencia. Estos son exactamente los mismos datos que tienen también las Philips HUE, por tanto se pueden equiparar ambas en cuanto a calidad, te puedes quedar bien tranquilo al comprarlas porque son muy buenas.
[amazon kw=»yeelight»]
Las bombillas Yeelight y las LIFX requieren de tener una cuenta online para poder usarlas, por otro lado las Philips HUE pueden funcionar sin tener ninguna cuenta, con sólo tener la app de Hue instalada en el móvil es suficiente, en este sentido son más sencillas de configurar que las Xiaomi Yeelight, pero no es ningún handicap.
Respecto a la app la mejor de todas es la de Philips HUE, sin duda la app para controlar las Xiaomi Yeelight no es tan intuitiva con la de las Philips HUE, pero tampoco es que sea una diferencia tan acusada, nosotros hemos controlado las luces Xiaomi Yeelight con toda comodidad, es otro aspecto en el que te puedes quedar bien tranquilo.
Lo que más nos gusta es que puedes definir escenas completas con las Xiaomi Yeelight, esto es algo que las Philips HUE no tienen, por ejemplo con la app de las Yeelight puedes definir una atmosfera de lectura en la sala de estar, una atmosfera de relax en el dormitorio y cosas así, que cambian por completo el ambiente de una habitación en un segundo y combinando todas las bombillas que tienes en esa sala en concreto.
Las bombillas de Xiaomi son compatibles con Alexa, Google Home, Yeti y IFFF, cosa que está muy bien, sin embargo no son compatibles con Apple Home Kit, si quieres una bombilla inteligente con Apple Home Kit deberás comprar las Philips Hue o las LIFX. De todas formas, las Xiaomi Yeelight son compatibles con iPhone, lo unico que no las podrás controlar por voz como sí podrás hacer si tiene un móvil Android, es la única diferencia.
El resumen sería el siguiente: Si tienes un móvil Android lo mejor es comprar las bombillas Xiaomi Yeelight, ofrecen lo mismo que las otras marcas pero más barato. Por otro lado si tienes iPhone y te interesan los comandos por voz, entonces las Xiaomi Yeelight quizás no son tu mejor opción.
[amazon kw=»yeelight»]
¿Cual ha sido tu experiencia con las Xiaomi Yeelight? Comenta tus opiniones justo aquí debajo, así entre todos nos enriquecemos y conocemos mejor el producto.